Historia Virgen de Soledad de Santo Domingo
- Escrito por Semana Santa en Linea
- Visto 3876 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
La Virgen de Soledad de Santo Domingo, hermosa talla situada alrededor de 1580 lo que la convierte en la más antigua en su género y la primera imagen de Soledad hecha en Guatemala. Es el patrón de oro para las imágenes de esta advocacion, la Soledad por excelencia. Es una imagen de vestir con estatura de 1.60 metros que con el resplandor alcanza los 1.80 metros de estatura. Su cofradía fue fundada entre 1582 y 1585 siendo transformada en 1852 para dar vida a la hermandad del Señor sepultado de Santo Domingo que en sus inicios albergaba hombres y mujeres y no es sino hasta 1907 que se decide retomar la antigua cofradía ahora con el nombre de Cofradía de los 7 Dolores de la Santísima Virgen bajo el amparo de los Servidores de María. Fue solemnemente consagrada en febrero de 1998 y todos los viernes santo acompaña al Señor sepultado en su recorrido funeral, el sábado santo recorre las calles en la procesión llamada de Soledad que a principios del siglo XX y hasta los años 60 salía a las 7 de la noche para volver al templo a media noche justo a tiempo para la vigilia pascual. En la actualidad sale en horas de la tarde. Su marcha oficial es La Dolorosa y la Fosa y hoy se encuentra en su altar de velacion tal y como sucede cada viernes de Dolores.
Fotografías de Pablo Santiago, Javier de León y archivo personal de Michele Pinsker
Texto tomado del informativo general de la Cofradía de Nuestra Señora de Soledad.
Fieles devotos del Cristo del Amor
Información adicional
- © Dynamo:
© Dynamo. Periodismo, Información y Sala de Redacción de Descubriendo Guatemala.com Todos Los Derechos Reservados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- [Video] Salida de la Virgen del Rosario, Templo de Santo Domingo, Primer Domingo de Octubre 2019
- Recorrido Procesión Infantil Virgen del Rosario, Templo de Santo Domingo
- Procesión Corpus Christi Templo de Santo Domingo 23 de Junio
- Recorrido Procesional de Jesús Nazareno de la Buena Muerte del Tercer Domingo de Cuaresma
- Fotografías antiguas del Viernes Santo del año 1983, una alegoría procesional en contra de la violencia