1956 Señor Sepultado del Calvario y el viejo teatralismo barroco en una nueva dimensión en la didáctica del Evangelio
- Escrito por Semana Santa en Linea
- Visto 6619 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
1956 Señor Sepultado del Calvario y el viejo teatralismo barroco en una nueva dimensión en la didáctica del Evangelio
La ampliación de la iconografía e iconología de la escultura del Santo Cristo Yacente del Calvario fue seguida de la organización de distintos grupos de personas destinadas al servicio del culto, así se integró una junta directiva de la Hermandad Cruzados de Cristo y Hermandad de la Santísima Virgen de Soledad. Estas entidades funcionarían bajo la estricta vigilancia de los párrocos asignados a dicha iglesia.
El primer grupo que se integró, tanto de hombres como de mujeres en las hermandades citadas, fue la comisión de finanzas que comenzó a trabajar entusiastamente con la realización de los bingos que comenzaron a generar los fondos suficientes para la elaboración los nuevos uniformes de romanos y palestinos que como escuadrones especializados que jugarían un papel fundamental en el ceremonial y procesión de Viernes Santo.
A los bingos se unieron las rifas especiales y donaciones extraordinarias de los devotos del Santo Cristo Yacente, así como de distintas casas comerciales, generaron la propuesta de importar pasos para la procesión del Viernes Santo de la fábrica Olot de España, así como un estandarte digno de la hermandad. Las autoridades del gobierno de la República colaboraron exonerando de todos los pagos de importación aduanera. Las esculturas de “Los Pasos” debían ser de tamaño natural en composiciones colosales ya que se planificaba crecer a la par del progreso que representaba el paso de la procesión por el Centro Cívico cuya grandeza en sus edificios comenzaba a esbozarse en la ciudad.37
Las damas tampoco se quedaron atrás, secundando los pasos de la hermandad de caballeros Cruzados de Cristo proyectando la compra de vestuario suntuoso para la escultura de la Santísima Virgen también en España para que luciera acorde al gran cortejo que comenzaba a organizarse para 1957.
El vestuario de la centuria romana y palestinos recibió gran influencia de la película Ben Hur de 1924, referida anteriormente con el fin de dar un marco grandiosidad al desfile sacro de aquel año que luciría, de nuevo sin precedentes en los anales en la historia de las procesiones de Guatemala. La urna de procesión fue colocada posteriormente en la capilla del Santo Sepulcro como trono funeral, mientras los ornamentos que la coronaban viajaron a Jutiapa para seguir su vida útil en la urna de escultura de la misma advocación la antigua parroquia de San Cristóbal de esta cabecera municipal, que tiene el mismo estilo.
El Señor Sepultado de la iglesia de San Cristóbal Jutiapa, que descansa una urna similar a la realizada originalmente para la escultura de la misma advocación de la iglesia del Calvario de la Nueva Guatemala en 1946, que presenta los ornamentos de coronación de la urna original. (Fotografías Artemis Torres Valenzuela, año 2007 y Juan Manuel León C. año 2009.)
37 Esta información fue obtenida de don Guillermo Lira Mollinedo, quien por muchos años fue integrante de la Hermandad Cruzados de Cristo por medio de entrevistas informales en diversas ocasiones durante la década de 1990.
Tomado del Libro Crónicas y Recuerdos Del Santo Cristo Yacente Del Calvario De La Nueva Guatemala De La Asunción Escrito por: Dr. Fernando Urquizú y Arq. Mario Ubico. Escuela de Historia - Universidad de San Carlos, CIAG.
Información adicional
- © Historia del Arte: © Semana Santa en Línea. Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- [Fotografía Antigua] Velación del Santo Cristo Yacente del Templo del Calvario de 1991
- La Patrona de los Franciscanos
- [AFICHE] Actividades a realizarse por la Velación anual Santo Cristo Yacente del Templo del Calvario
- Primera Fecha de Inscripciones Santo Cristo Yacente del Calvario Viernes Santo 2017
- Jueves Santo 21 de marzo de 1940